POLCULO

POLCULO
yeeeeeaaaahhhhh!!!!

sábado, 21 de junio de 2014

CONTROL DE PESO 1

Contento , después de exactamente 10 días la perdida de peso ha sido : 3.2 Kg
al dia son unos 300 gr de perdida .
 

viernes, 20 de junio de 2014

CONTROL DE PESO INICIO

Empiezo la dieta Montignac el dia 14-06-14 con   95.6 Kg   de peso.

Bueno con 44 años llevo ya cerca de 10 con sobrepeso , justo dejar el gimnasio la dieta , el deporte , tenis , mountain bike , correr. , ahora estoy retomando los Domingos , con un compañero-amigo del curro las añoradas saliditas en mountain-bike .
En estos aprox. diez años he intentado adelgazar 100 veces pero a la 2 , max 3 semana me canso de la puta dieta por un motivo u otro , porque es un dineral  o no te permite comer un monton de cosas ,o los menus son tan complicados que siempre te falta algo que comprar y me canso , quiero entender que esto más que una dieta es un método , de momento , mañana hago la primera semana y estoy sorprendido , porque aún estando en la fase uno , mas restrictiva he notado que no tengo ansiedad por la noche , no he sentido el impulso animal y salvaje de atracar la nevera para ingerir inmensas cantidades de comida en tiempo record , en fin , y sobre todo me es fácil tener lo que toca de comer o hacerme los platos que tocan .
Si la quieres seguir , tienes que mentalizarte en quitarte :

PATATA
FRITOS
REBOZADOS
HARINAS REFINADAS

AZUCAR

Esto es imprescindible , pero puedes comer PAN integral puro como el AVENANUR que lo haces tu mismo y sorprendentemente pese a la pinta de asqueroso que tiene , esta buenisssimo y dura como el de bimbo , este se puede comer a todas horas con moderación  , QUESOS curados burgos etc.. , CHOCOLATE > 70% , VINO , CERVEZA con moderación y más cosas que otras dietas esta prohibidísimo , en fin mañana me pesaré a ver que tal.

sábado, 14 de junio de 2014

DIETA MONTIGNAC


RESUMEN DE LA DIETA
 
Aquí os dejo este resumen ,que he encontrado en otro blog ,de una persona que lo ha resumido a la perfección , aunque no consigo averiguar su nombre y que loablemente hay que agradecerle , el enlace a su blog es el siguiente , en el que también encontrareis recetas :
 



RESUMEN DE LA DIETA

 Aquí os dejo este resumen ,que he encontrado en otro blog ,de una persona que lo ha resumido a la perfección , aunque no consigo averiguar su nombre y que loablemente hay que agradecerle , el enlace a su blog es el siguiente , en el que también encontrareis recetas :http://diariomontignac.blogspot.com.es/p/dia-1.html


La presente dieta desarrollada por el médico francés Montignac al que debe su nombre, echa por tierra la teoría de las calorías y abre una puerta a todas aquellas personas que desean reducir su peso sin suprimir alimentos tan atractivos y nutritivos como el chocolate, el vino y quesos fermentados.
Según Montignac, el seguimiento de dietas basadas en la reducción de calorías es un error, debido a que el adelgazamiento que se produce con este tipo de dietas es sólo temporal, más tarde, el organismo se ajustará y tenderá a consumir menos calorías como mecanismo de defensa. A la vez, declara Montignac, el peso se recuperará e incluso se incrementará respecto al que se tenía antes de comenzar la dieta, creando desequilibrios metabólicos y notables frustraciones.
Montignac clasifica los alimentos en proteínas, glúcidos (hidratos de carbono) y lípidos (grasas). Los glúcidos a su vez los divide en glúcidos buenos y glúcidos malos.

Los IG altos >50, están prohibidos (como la patata, la harina de trigo, el azúcar, habas cocidas, zanahorias cocidas, miel...)

Los IG medios entre 35 y 50 (pasta integral, arroz integral...) no tomarlos con grasas saturadas (carne roja, embutidos...) Pero si está permitido mezclarlo con grasa de pescado o con las proteínas de la carne de ave sin piel.

Los IG bajos <35 se pueden comer con todo (verduras, legumbres, arroz salvaje, quínoa, ....)

La acumulación de grasa en el organismo, directamente relacionada con la insulina que segrega el páncreas, hace que la glucosa sea utilizada por el organismo, en el caso de segregar demasiada, se acumula como reservas. Cuando la función pancreática se encuentra en perfecto estado, segregará la insulina justa sin producir acumulación, de lo contrario se almacenará en forma de grasa.

En el método Montignac se puede y se debe comer hasta sentirse satisfecho y enérgico, pudiendo redescubrir nuevamente el placer de cocinar y consumir deliciosos platos que en otros métodos alimentarios no tendrían cabida.

Por otra parte, el método Montignac puede adaptarse perfectamente al ritmo de vida actual, además de suponer un incremento de la vitalidad, bienestar y salud global de aquel que se decide a cambiar sus hábitos alimentarios.
Montignac divide la dieta en 2 FASES:
FASE 1 (Pérdida de peso)
Se debe realizar la dieta con rigor eligiendo los alimentos según se detalla a continuación, suprimiendo los glúcidos de índice glucémico elevado y estructurando la alimentación con el resto de alimentos permitidos. Es recomendable permanecer en esta fase durante unos 3 meses, aunque se haya alcanzado con anterioridad el peso deseado.
Las comidas denominadas prótido-lipídicas (carnes, pescados, huevos...) podrán incluir glúcidos con un índice glucémico igual o inferior a 35 como las lentejas, garbanzos y una amplia variedad de verduras.
Las comidas denominadas prótido-glucídicas (arroz integral, espaguetis…) incluirán verduras y no se añadirá ninguna grasa saturada, en general, pocas grasas, eligiendo el aceite de oliva (con moderación) y grasas de pescado. 

Los glúcidos permitidos durante la fase de pérdida de peso son aquellos que tengan índices glucémicos inferiores a 50.

Alimentos Prohibidos
Alimentos permitidos
Azúcar
Carnes (ternera, cerdo...)
Pan blanco
Pescados
Patata
Pasta integral
Maíz
Chocolate negro (>70% cacao)
Harinas refinadas (Blancas)
Arroz integral
Zanahoria cocida
Zanahoria cruda
Pasta (Blanca)
Fruta
Miel
Huevos
Arroz (Blanco)
Harinas integrales
Habas, Calabaza
Garbanzos, Alubias, Lentejas y Guisantes
Pasas
Quínoa
Hojaldre
Frutos Secos
Aceite de Palma
Café Descafeinado
Maltodextrina
Pan 100 % Integral
Almidones Modificados
Yogures
Café
Leche descremada
Bebidas Alcohólicas
Fructosa

 FASE 2 (Mantenimiento del peso)

La fase de mantenimiento una vez alcanzado el peso ideal quizá no diste demasiado de la fase de adelgazamiento, sin embargo, conlleva aún menos restricciones al abrir el abanico de combinaciones.
Además, existe la posibilidad de incluir ciertas comidas y alimentos “capricho” en algunas ocasiones, ya que si son llevadas a cabo con acierto, no pondrán en riesgo el equilibrio conseguido. Es lo que Montignac denomina transgresión o desviación, detallando en sus publicaciones la forma de incluirlas asumiendo un riesgo mínimo.

 

COMIDAS SEMANALES RECOMENDADAS POR MONTI
2 veces/semana: carne roja (o embutidos)
2 veces/semana: ave ( pollo o pavo, sin piel)
2 veces/semana: huevos (tortillas, revueltos, cocidos..)
4 veces/semana: pescado 
4 veces/semana: glúcidos «buenos» (alimentos integrales leguminosos) (legumbres, arroz integral, pasta integral)

EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN SEMANAL

DESAYUNOS ---------------------------
- 2 tostadas integrales con mermelada sin azúcar + 1 vaso de soja o leche desnatada
- Leche desnatada o soja con avena + fresas 
- 2 Wasa con queso 0% + soja
- 4 ó 5 galletas gullon fibra con merme + soja o leche desnatada
- 4 ó 5 galletas gullon fibra con queso 0% + soja

Aunque el mejor desayuno, el que mejores resultados obtendríamos seria:
- En ayunas Bebida depurativa (en un vaso de agua templada una cucharada de aceite y unas gotitas de limón).
Transcurridos 5 min. una fruta cítrica, un puñado de cerezas o unas pocas fresas o frambuesas, ó 1 naranja ó 1 pomelo.
Tostadas Wasa “Fibre” con mermelada sin azúcar o compota de fruta casera.
Vaso de leche de soja + café descafeinado, infusión o té bajo en teína
El pan Wasa "fibre" se puede sustituir por unas 3/4 cucharadas de avena mezcladas con la soja.

PLANIFICACIÓN -----------------------

Nota: 3 ó 4 cenas glúcidas máximo

Lunes
- co - pescado con verduras o ensalada
- ce - Lentejas con cebolla
Martes
- co - pollo/pavo con verduras
- ce - revuelto de huevos con verduras
Miércoles
- co - carne roja con verduras o ensalada
- ce - pescado con verduras o ensalada
Jueves
- co - pollo/pavo con verduras
- ce - arroz integral con verduras
Viernes
- co - Pescado con verduras
- ce - tortilla con queso i jamón dulce + verduras
Sábado
- co - Pescado con verduras

- ce - espagueti con tomate
Domingo 
- co - Carne roja + ensalada
- ce - garbanzos + verduras

CENAS --------------------------

Las cenas son muy importantes para una buena programación.

Hay 2 tipos de cena a repartir 3 ó 4 veces de cada tipo durante la semana en cantidades para una cena, menos que si fuera para el almuerzo.

Glucida -> Pasta, arroz, legumbres... . Sin ningún tipo de grasas. ni pescado ni pollo, ni atún, ni nada. Solo un poquito de aceite, lo que se use para cocinar, y listo. Acompañados de ensaladas o verduras.

Cuando se toman glúcidos por la noche hay que eliminar las grasas saturadas completamente y reducir los aceites poliinsaturados (los del atún p.ej.) y monoinsaturados (el aceite de oliva p.ej.).
Usar solo el aceite preciso para cocinar y nada mas.

Prótido-lípida -> Pescado, pollo o huevos... . Acompañados de verduras o ensaladas


POSTRES DE LOS ALMUERZOS Y CENAS ---------------
- Comidas de carne roja o huevos - Queso curado, choco >70%, yogurt entero, fresas, fruta al horno....
- resto de comidas/cenas - yogurt desnatado (0% MG), fresas, fruta al horno, ...- Si se toman muchas grasas saturadas (carne roja, embutidos...) mejor no tomar lácteos frescos. Los lácteos frescos aunque tengan IG bajo se comportan como si tuvieran IG alto porque provocan un ligero aumento de la insulina lo que ayudaría a almacenar las grasas.

MEDIAS MAÑANAS/MERIENDAS -------------------
Recomendado: 
a media mañana es mas recomendable tomar fruta y a media tarde tomar proteínas (frutos secos, yogur, queso curado..)

1 ó 2 piezas de fruta de I.G bajo a elección (manzana, naranja, cerezas, ciruelas, melocotón, albaricoque, higos frescos…)
- fruta con frutos secos (fruta de IG bajo preferentemente)
- fruta con yogurt
- frutos secos (IG15) 
Frutos secos
- wasa fibre con queso 0% (que sea fibre)
- choco >70% (IG25) o choco >85% (IG20) + frutos secos

 - Está totalmente prohibido tomar azúcar. Pero tampoco hay que obsesionarse mas de la cuenta.
Un ejemplo es esta contestación que da Monti en su página oficial -->
Azúcar en embutidos

Lo mismo pasaria con la dextrosa que ponen como conservante en ciertos embutidos.

- Evitar a ser posible los edulcorantes. Máximo 20-30gr de fructosa en el dia por ejemplo (3 cucharaditas aprox.).

- Tomar entre 1.5 y 2 litros de agua fresca repartida durante todo el dia.

- No dejar pasar mas de 4 horas entre comidas para mantener el nivel de glucosa en sangre estable y no tener picos.

- No abusar de la sal para evitar la retención de líquidos. La sal tambien favorece la absorción intestinal de glucosa.

- Máximo 2 lácteos frescos al dia (leche, yogurt, queso fresco..). La leche de Soja no es un lacteo.
Lácteos: preguntas y respuestas

- Evitar la cafeina y teina. Se puede tomar café descafeinado y mas esporadicamente arabigo 100% (tiene poca cafeina) o Té clarito (para que no tenga mucha teina). 2 ó 3 tazas diarias máximo.
- No tomar alcohol a no ser que sea 10cl de vino tinto o 20cl de cerveza en alguna comida

- Tomar pan integral solo en el desayuno.
- Si es pan tipo avenanur (avena + gluten de trigo) se puede tomar siempre con todo.
avenanur
- El pan Wasa Fibre (IG35) se puede tomar a todas horas
- No tomar chocolate <70% edulcorado (IG70). Mejor que sea >70% de cacao (IG25) o >85%