POLCULO

POLCULO
yeeeeeaaaahhhhh!!!!

sábado, 6 de septiembre de 2014

MI NUEVO COMPAÑERO DE FATIGAS


ADIOS AL TOCHACO IMPRECISO DEL MOVIL PARA CORRER.
Problemas para captar el GPS , incomodo cuando estas sudando con el tema de la pantalla táctil,problemas con la batería etc...

SOLUCION :

Lo que quería enseñaros, en esta noticia, es mi nuevo ayudante. Yo siempre he entrenado por sensaciones, nunca me han gustado los pulsómetros. Eso de llevar una cinta en el pecho y estar pendiente a ver si se me acelera el corazón no me va mucho. Soy más de "si me canso, voy más despacio; si me adelantas, intento seguirte hasta donde pueda". y así. Y he tenido varios pulsómetros, pero no los he usado. Pero tampoco me gusta correr sin saber ni la distancia ni al ritmo que he corrido. Así que me puse a buscar un reloj gps para triatlón. Las opciones, la verdad, muy reducidas. Para correr hay tropecientos, pero que sirva para los 3: solamente los que pasan de 300 euros. Visto lo visto y después de leer muuuuucho sobre el tema, llegué a la conclusión: Garmin 910xt. El problema, el precio. Gastarme tanto dinero para saber cuánto corro... como que no. Al menos ahora mismo. Pero es lo que había. Así que se lo pedí a los Reyes. Justo la semana anterior, encuentro el Garmin 10. Sencillito, sin pulsómetro, pero con todo lo básico. El único pero es que no sabía si se podía nadar con él. La verdad, las descripciones en internet no me lo dejaban muy claro y en el corte inglés me dijeron que no. Pero como soy muy tozudo, encontré una buena oferta en la red y me la jugué. Ahora, tras 2 semanas de pruebas, creo que acerté. Características, así por encima: de apariencia a mi me gusta, y no es un tocho como los Garmin buenos, que son mazacotes. Para la natación no vale, pero se puede nadar con él. A mi me vale, que para nadar no necesito ni tiempo ni distancia, con un cronómetro me llega. Y después tanto para bici como para correr te mide distancia, ritmo y calorías (esto último tampoco lo miro). Para saber el ritmo por km, la distancia recorrida y el tiempo va de cine, además de tener unos botones grandes que puedes pulsar perfectamente con los guantes de invierno de la bici. Por menos de 100 euros creo que no se puede pedir más. Ahora bien, el único fallo (aparte de que la batería dura solamente 5 horas en competición) que yo le veo así grande es que no tiene segundero. Para mí, fundamental. Si quieres medirte una serie corta en natación o carrera, es algo básico. Así que te obliga a conectar el gps para ver los segundos. Y es que no se puede tener todo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario